Florence Kiplagat vs Mitja Marató de Barcelona

1h05:12 el 16 de febrero de 2014.
1h05:09 el 15 de febrero de 2015.


Dos récords del mundo de media maratón en apenas 11 meses y 28 días. 364 días. Ninguna fémina, hasta esa primera plusmarca hace ya casi dos años, había logrado romper en la historia la descomunal barrera de los sesenta y seis minutos, salvo Mary Keitany, poseedora del anterior récord (1h05:50 en Ras-Al-Khaimah, el 18 de febrero de 2011).

Los dos registros más rápidos de la historia. Ambos, a cargo de la extraordinaria Florence Kiplagat (27 de febrero de 1987).


Doble vencedora del Berlin Marathon (2011, cuando consiguiera la que es hasta hoy su mejor registro personal en los 42.195m, 2h19:44, decimotercera histórica; y 2013), dos podios en Chicago (ganadora en 2015 y tercera en 2014), y cuatro grandes resultados en sendas participaciones en el London Marathon (cuarta en 2012, sexta en 2013, segunda en 2014 y quinta en 2015).

El 14 de febrero de este 2016 que acaba de comenzar, Kiplagat buscará el imposible: el tercer récord del mundo consecutivo de media maratón. Con el ambicioso objetivo de bajar de 1h05. Y, de nuevo, será en Barcelona, escenario de las dos plusmarcas planetarias anteriores. Y también en esta ocasión, la keniana contará con la inestimable ayuda de una de las mejores 'liebres' del panorama mundial: el catalán Marc Roig (al igual que en las dos ediciones anteriores). Para el recuerdo, el cuadro comparativo entre ambos récords. Los pasos por kilómetro, los parciales, y la diferencia en cada parcial entre el primer récord y el segundo. Todo ello, gracias a la siempre interesantísima participación de Renato Canova en el recomendable foro de LetsRun.com.

¿Logrará la tercera? La respuesta, el próximo 14 de febrero en la Mitja Marató de Barcelona.

KMS
Total
2014
Parciales 2014
Total
2015
Parciales 2015
Diferencia 2015-2014
1
3:05
3:05
3:03
3:03
-2"
2
6:16
3:11
6:11
3:08
-5"
3
9:28
3:12
9:22
3:11
-6"
4
12:43
3:15
12:32
3:10
-11"
5
15:47
3:04
15:38
3:06
-9"
6
18:52
3:05
18:47
3:09
-5"
7
21:56
3:04
21:50
3:03
-6"
8
24:57
3:01
24:55
3:05
-2"
9
28:04
3:07
27:57
3:02
-7"
10
31:09
3:05
31:01
3:04
-8"
11
34:15
3:06
34:13
3:12
-2"
12
37:23
3:08
37:13
3:00
-10"
13
40:26
3:03
40:12
2:59
-14"
14
43:30
3:04
43:14
3:02
-16"
15
46:35
3:05
46:13 (WR)
2:59
-22"
16
49:39
3:04
49:27
3:14
-12"
17
52:43
3:04
52:39
3:12
-4"
18
55:48
3:05
55:46
3:07
-2"
19
58:51
3:03
58:48
3:02
-3"
20
61:56
3:05
61:53 (WR)
3:05
-3"
21
64:55
2:59
64:52
2:59
-3"
HM
65:12 (WR)
0:17
65:09 (WR)
0:17
-3"




A la izquierda, el récord del mundo logrado en 2014, 1h05:12 (foto de www.labolsadelcorredor.com).
A la derecha, el récord del mundo de 2015, vigente, 1h05:09.

Comentarios