Tokyo Marathon 2015






#TokyoMarathon

Domingo 22 de Febrero

01:10h (hora española, GMT+1)



RÉCORDS DE LA PRUEBA

  • Dickson Chumba (KEN) - 2h05:42 (2014)
  • Tirfi Tsegaye (ETH) - 2h22:23 (2014)



PREVIA


Comienzan los 'Majors'. Y qué mejor manera de suponer una antesala de infinita calidad que con una carrera que contará con lo que ha dejado disponible la fastuosidad de Londres. Porque, no nos engañemos, la capital británica ha abarcado, en esta nueva primavera maratoniana, la inmensa mayoría de los recursos atléticos que sobresalen en el panorama mundial. De los diez mejores registros del ránking mundial 2014, ocho estarán en Londres. Curiosamente, y de ahí que mentemos que la próxima estación se ha quedado con lo disponible, los dos que quedan estarán este domingo por las calles niponas.

La carrera masculina se presenta, nada más y nada menos, que con cinco atletas por debajo de la barrera de las 2 horas y 5 minutos. El keniano Geoffrey Mutai, que ostenta los dos mejores tiempos de los participantes (2h04:15 en Berlín '12, y el que fue el registro más rápido de la historia hasta la barbaridad de Kimetto, 2h03:02 en la 'ilegalidad' de Boston), se presenta como cabeza más visible, en lo que a registros se refiere, de un cartel monstruoso, examinando los haberes del mercado. Lejos de sus mejores prestaciones, con dos discretísimos sextos lugares en sus incursiones maratonianas de 2014 (2h08:18 en Londres y 2h13:44 en  Nueva York), Mutai buscará enlazar de nuevo con sus mejores sensaciones. Visto lo visto, no se antoja fácil propósito. En el otro rincón, pese a su tercer lugar en Londres, Tsegaye Kebede afronta Tokyo como una cierta reválida profesional, en un momento clave de su carrera. Decepcionante en Berlín (10º, con 2h10:27), el pequeño etíope, a sus 28 años, y tras vencer en la carrera por los World Marathon Majors en 2013, no debería permitirse el lujo de otro tropezón. Inteligencia sublime en lo táctico, así como endiabladamente rápido cuando la ocasión lo requiere, debe ser presentado como la gran figura, pese a la supremacía de marcas de Mutai.
De entre los diez primeros del ránking '14, sólo dos no estarán en Londres. Uno, el keniano Dickson Chumba, ha pasado de arrastrar consigo un epíteto constante, referencial a sus labores como antiguo jardinero de Martin Lel, a convertirse en uno de los maratonianos del momento. Brillante tercer lugar en Chicago, y vencedor vigente (y récord de la prueba) en Tokyo, asoma como gran nombre ante los teóricos discretos momentos de los dos puntales. El otro 'top-10' en 2014 de la lista, el etíope Markos Geneti, representa una rareza. 2h04:54 en Dubai '12 como marca personal, capaz de volar en 2h05:13 de nuevo en la exuberancia emiratí, pero alejado de los grandes 'flashes' durante el resto de no especialmente prolífica trayectoria. Una incógnita. Parecido, el caso de su compatriota Endeshaw Negesse. Una magnífica prestación (4º en Dubai '13, 2h04:52), y el resto, casi la nada.
Mención especial al que ha sido gran reclamo durante estos meses para el aspecto publicitario de la carrera, y cabeza visible de la élite, el ugandés Stephen Kiprotich. El sorprendente campeón olímpico y mundial se presenta en Tokyo en las que no son quizá las mejores condiciones posibles. En enero perdió a su hija de 10 meses, y su trayectoria el pasado año hizo aflorar una sombra de incertidumbre. Duodécimo en la escabechina de Londres, quinto en las rampas neoyorquinas, el ugandés se aferra a su especial don táctico en una carrera en la que ya conoce el podio (fue 3º en 2012 con la que es su segunda mejor marca personal, 2h07:50). Lo tendrá más que difícil.
Especial atención prestaremos al debut en la distancia del 'hermanísimo'Tariku Bekele. Siguiendo los pasos 'ruteros' de Kenenisa, confiaremos en tener con él la misma paciencia que con el gran campeón. Su talento bien lo merece.
En la carrera femenina, un buen póker de ases. En primer lugar, y encabezando la llamada publicitaria de la prueba, la campeona olímpica Tiki Gelana. La etíope de 27 años, que no ha vuelto a ser la misma tras su triunfo en los Juegos, aderezado por su fenomenal registro personal meses antes en Rotterdam, ocupó un lacónico noveno puesto en Londres '14... y poco más. Tiene que volver a aparecer.
Enfrente, una Birhane Dibaba que fue cuarta en Chicago '14, tercera en Frankfurt '13, y que ya ha probado el cajón de Tokyo, con su segundo puesto del pasado año. Una victoria en suelo japonés supondría un inmenso salto de calidad para una maratoniana de tan sólo 21 años, que ya sabe lo que es correr por debajo de 2h23, y que estrenó su contador en Valencia '12, precisamente con su primera y única victoria hasta la fecha en la distancia.
Prestaremos atención a la actual campeona de los Juegos de la Commonwealth, la keniana Flomena Cheyech Daniel, brillante vencedora en Viena y Toronto en 2013, y París el pasado año.


En definitiva, una alineación de talentos que intentarán aprovechar un buen comienzo en los 'Majors'. Con pronóstico incierto en ambas carreras, debido, tanto a la variedad de aptitudes de los y las rivales, como al titubeante momento que muchos de ellos nos han desvelado en las últimas contiendas. Ante una carrera de estas características, tampoco se antoja una opción despreciable en pos de contemplar un magnífico espectáculo.







ÉLITE MASCULINA

● Geoffrey Mutai (KEN) - 2h04:15 (2h03:02* Boston) - * CAUSA BAJA
● Tsegaye Kebede (ETH) - 2h04:38

● Stephen Kiprotich (UGA) - 2h07:20 (Campeón Olímpico y Mundial vigente)
● Dickson Chumba (KEN) - 2h04:32
● Endeshaw Negesse (ETH) - 2h04:52
● Markos Geneti (ETH) - 2h04:54
● Peter Some (KEN) - 2h05:38
● Shumi Dechasa (BHN) - 2h06:43
● Michael Kipkorir Kipyego (KEN) - 2h06:48
● Joseph Gitau (KEN) - 2h06:58
● Yared Asmerom (ERI) - 2h07:27
● Adil Annani (MOR) - 2h07:43
● Arata Fujiwara (JPN) - 2h07:48
● Josphat Boit (USA) - 2h13:14 (2h12:52* Boston)
● Tariku Bekele (ETH) - Debut (1h02:11)


ÉLITE FEMENINA

● Tiki Gelana (ETH) - 2h18:58
● Birhane Dibaba (ETH) - 2h22:30
● Flomena Cheyech Daniel (KEN) - 2h22:44
● Albina Mayorova (RUS) - 2h23:52
● Yeshi Eshayias (ETH) - 2h24:06
● Azusa Nojiri (JPN) - 2h24:57
● Madoka Ogi (JPN) - 2h26:55
● Helah Kiprop (KEN) - 2h27:14
● Selly Chepyego Kaptich (KEN) - Debut (1h07:52)





LISTAS DE SALIDA





WEB OFICIAL

STREAM





Dickson Chumba y Tirfi Tsegaye, vencedores en 2014 y poseedores del récord de la prueba


Comentarios