La carrera española hacia el Europeo de Cross de Hyères 2015


Finalizado el primer asalto de los tres que dirimirán la composición del escuadrón nacional que partirá dentro poco menos de un mes a tierras francesas para disputar la vigésimo segunda edición del Campeonato de Europa de Campo a Través, localizada en la población provenzana de Hyères-Toulon.

El siempre sensacional Cross de Atapuerca deparó, como envite inaugural, una mañana de puro cross, en un circuito más próximo a un albero que a la analogía ibérica en lo que a la climatología se refiere. Rápido, sin agua ni barro, fino, con relativamente sedosas temperaturas e insultantemente rápido para correr. Las carreras absolutas, dominadas sin excepción por la armada africana, culminaron con victorias redundantes de dos abisinios: Belaynesh Oljira, tras zarpazo final a su joven compatriota Alemitu Heroye, habiendo descolgado desde mitad de prueba a Trihas Gebre; e Imane Merga, dueño y señor del considerado mejor cross del mundo durante las últimas cuatro ediciones, y que no desechó la oportunidad para convertirse en consecutivo pentacampeón, ajusticiando al siempre correoso ugandés Timothy Toroitich.



Precisamente iba a ser el ugandés Toroitich quien saliese victorioso del Monte Valonsadero en el Cross de Soria, una semana después, por delante del eritreo Goitom Kifle, y del primer español, un Alemayehu Bezabeh que prácticamente aseguraba su presencia en Hyères-Toulon, completando el podio en una heladora mañana soriana. La clasificación femenina era encabezada por la siempre brillante Linet Masai. Una de las más bellas zancadas del panorama mundial, a la que tenemos la suerte de disfrutar cada invierno en nuestro país. Diana Martín Giménez, Iris Fuentes-Pila y Paula González Berodia comandaban los primeros puestos nacionales, en una clasificación, tras la segunda prueba valedera para la RFEA a cuenta del Euro-Cross, que queda a merced de lo que sentencie el Parque de Andalucía de la localidad madrileña de Alcobendas el domingo 29.


Y en ese último envite, la dureza del trazado madrileño ponía las cosas en su sitio, a priori, para que los responsables de fondo de la RFEA tengan que devanarse las ideas en búsqueda de perfilar los equipos correctos para el Europeo. Fantástica victoria del etíope Tamirat Tola, batiendo a un siempre enérgico y siempre favorito Timothy Toroitich. Brillante, igualmente, la dulzura en la zancada de Linet Masai, que repetía triunfo tras Soria. Mientras que Trihas Gebre dejaba clara su grandiosidad, tras Masai y Britton, y era escoltada por Diana Martín, Marta Silvestre y Elena García Grimau, Adel Mechaal sellaba prácticamente su pasaporte a Hyères, por delante de un bravísimo Juan Antonio Pérez. Ilias Fifa y Roberto Alaiz, en una jornada en la que Lamdassem, Bezabeh y Abadía reservaron fuerzas (los tres estarán en la línea de salida del Europeo, salvo infortunio postrero) esperarán su ventura este martes. Complicado lo tiene José Ríos. Bendito problema, eso sí.



Atapuerca, Soria y Alcobendas: los tres 'crosses' de rango IAAF decisivos
para dilucidar los equipos que acudirán al Campeonato de Europa


En esta lista, con previsión de modificar y añadir los resultados de los crosses que se vayan sucediendo durante las próximas semanas, y siempre prestando una especial atención a aquellos que, según la RFEA, resultan determinantes para la confección de los equipos que acudirán a Hyères-Toulon el 13 de diciembre (Atapuerca, Soria y Alcobendas), iremos recopilando los resultados de los 10 mejores españoles de cada categoría en las citas pre-Europeo, con el objetivo de aclarar las posibilidades de nuestros atletas de cara a la máxima competición continental de campo a través.

Estos son los criterios específicos que la RFEA esgrime y establece a la hora de confeccionar los equipos:



1- En la categoría Senior serán seleccionados los campeones de España de Campo a Través del año 2015, siempre que demuestren que están en correcta forma deportiva para el nivel de este campeonato. Las restantes plazas serán seleccionadas teniendo en cuenta las pruebas de campo a través incluidas en el calendario nacional realizadas hasta el 29 de noviembre. Tendrán preponderancia en estos criterios los resultados obtenidos en las pruebas de rango IAAF (Atapuerca, 15 de noviembre) y EAA (Soria, 22 de noviembre, y Alcobendas 29 de noviembre).



2- En la categoría Promesa (nacidos en 1993, 1994 y 1995) la selección se realizará teniendo en cuenta las pruebas de campo a través incluidas en el calendario nacional realizadas hasta el 29 de noviembre. Tendrán preponderancia en estos criterios los resultados obtenidos en las pruebas de rango IAAF (Atapuerca, 15 de noviembre) y EAA (Soria, 22 noviembre, y Alcobendas 29 de noviembre)

3- En la categoría Junior pueden participar en el Campeonato de Europa los nacidos en 1996 (promesas de primer año en ese momento), 1997 y 1998. Por esto, a los nacidos en 1996 se les permite participar en las pruebas de Campo a Través con los de categoría júnior hasta el 29 de noviembre inclusive. Para esta categoría júnior, la selección se realizará teniendo en cuenta las pruebas de campo a través incluidas en el calendario nacional realizadas hasta el 30 de noviembre. Tendrán preponderancia en estos criterios los resultados obtenidos en las pruebas de rango IAAF (Atapuerca, 15 de noviembre) y EAA (Soria, 22 noviembre, y Alcobendas 29 de noviembre).


Para todas las categorías, será necesario participar en al menos dos de las pruebas señaladas (rango IAAF, EAA) salvo circunstancias especiales que valoraría en su caso el Comité Técnico.

Para todas las categorías, la confección de equipos completos, por razones deportivas y económicas, no es objetivo prioritario del Comité Técnico y estará supeditado al nivel individual demostrado por los atletas.

Será el martes, día 1 de diciembre, cuando el Director Técnico de la RFEA, Ramón Cid, despeje las incógnitas y facilite la lista de seleccionados que acudirán a Hyères-Toulon el 13 de diciembre.


* Pincha en la imagen para ampliar

** Se indica su puesto en su respectiva carrera (los 'promesa' corren con los absolutos)




CROSS DE ATAPUERCA (15 de Noviembre) - Resultados completos



CROSS DE SORIA (22 de Noviembre) - Resultados completos

Resumen




CROSS DE ALCOBENDAS (29 de Noviembre) - Resultados completos

Resumen




Comentarios